top of page

Hipertención y deporte.

  • Foto del escritor: Nutrigym RioBueno
    Nutrigym RioBueno
  • 27 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

Para los pacientes con hipertensión es muy importante practicar deporte regularmente por dos motivos. El primero es que el ejercicio ayuda a mantener su peso bajo. Moverse previene la obesidad, una de las causas principales de la hipertensión. El segundo motivo es que la adaptación cardiovascular mejora con ejercicios regulares de resistencia, y se produce una reducción de la presión arterial en un estado de estrés y reposo. Por este motivo es importante practicar regularmente deportes de resistencia moderados, que principalmente activan el corazón y el sistema circulatorio. No obstante, son inadecuados las artes marciales y los deportes de mucho esfuerzo, ya que pueden producir sobrecarga debido a los picos de presión arterial.

Qué hay que tener en cuenta: • En primer lugar debe realizarse un examen médico para responder a las siguientes preguntas: ¿Qué deportes son adecuados para cada persona? ¿Cuánto esfuerzo puede hacer una persona (ECG de esfuerzo)? • En el caso de una presión arterial superior a 200/120 mmHg en estado de reposo, deben evitarse los deportes sin consultar al médico en cualquier caso. • Es la cantidad lo que cuenta. Deben realizarse semanalmente de 3-4 sesiones de 30-60 minutos de duración. La intensidad de entrenamiento sólo debe incrementarse lentamente. • Durante el entrenamiento debe examinarse el pulso con un pulsómetro y hacer una pausa cuando sea pertinente. (Valor orientativo: pulso durante el entrenamiento = 180 – edad) • El entrenamiento debe comenzar con un calentamiento y después del ejercicio, finalizar gradualmente. Como norma básica cabe decir que los deportes y las actividades físicas sólo constituyen una ergoterapia antihipertensora si están programados, estructurados, divididos en fases y se practican permanentemente. En estas condiciones no solo se reduce la presión arterial, sino que también se obtienen una serie de efectos positivos para el modelo patológico, los factores de riesgo y las complicaciones. Además, los pacientes hipertensos obtienen un mejor rendimiento y calidad de vida


 
 
 

Commentaires


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page